Pintor, escultor y actor Hugo Soto.
El 2 de agosto de 1994, en Buenos Aires moría un actor tan brillante que en su corta carrera hizo que sus personajes pasaran a ser patrimonio de la historia cine, ese día fallecía el pintor, escultor y actor Hugo Soto.
Nacido en 1953 en la provincia de Corrientes, en 1972 se trasladó a Buenos Aires donde desde muy joven buscó su lugar en el arte, rápidamente lo encontró en la escultura y la pintura, estudió con el maestro Carlos Gorriarena, llegó a exponer sus trabajos en New York, París, Roma y Berna.
Un fugaz trabajo como escenógrafo lo acercó al teatro, del cual no se alejó jamás, el Teatro general San Martín pasó a ser su hogar. En 1986 llegó un ofrecimiento de Eliseo Subiela para “La invención de Morel” y luego para interpretar a “Rantes” un paciente psiquiátrico que decía ser extraterrestre con tanta pasión que su doctor comienza a creerle. La película “Hombre mirando al sudeste” se convirtió en una pieza de culto y mundialmente premiada, por la que ganó el Cóndor de plata a mejor actor.
El cine se tomó en serio a este hombre que parecía tener una máscara que casi sin moverse lograba transmitir infinidad de emociones, llegaron “Lo que vendrá”, “Los amores de Kafka”, “Yo, la peor de todas” y “Dios los cría”. Sin embargo, entre ellas lo vuelve a convocar Subiela para la poética “Últimas imágenes del naufragio” donde su personaje, Claudio, vuelve a trascender, un joven que por dejar de pronunciar palabras que eran utilizadas de manera incorrecta, un día queda prácticamente mudo.
A los 40 años, el sida lo atrapó, se refugió nuevamente en el teatro, pero el 2 de agosto de 1994 lo doblegó y mató, sus obras aún recorren el mundo y como su personaje “Rantes”, se convirtió en un alma nómade y a temporal.
Enlace:
Comentarios
Publicar un comentario