Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Por qué los niños suecos celebran la Pascua disfrazándose de brujas.

Imagen
  A diferencia de quienes festejan con conejitos y huevos, los niños suecos han celebrado tradicionalmente la Pascua disfrazándose de brujas y yendo de puerta en puerta en busca de caramelos, como estos niños fotografiados en Älvdalen el Jueves Santo. La tradición se inspira en los cuentos populares del país y en su historia de pánico a las brujas. Fotografía de Maja Daniels     HISTORIA Cada año para Pascua los niños pequeños de Suecia y Finlandia continúan una tradición centenaria que marca la noche en que las brujas celebraron el Sabbat con el diablo antes de la resurrección de Jesús. Por Emma Cieslik Publicado 10 abr 2025, 14:57 GMT-3 De niños, en Värmland (Suecia), Fredrik Skott y su hermana solían  disfrazarse de  brujas  y viajar de puerta en puerta para entregar cartas llenas de  caramelos  a sus vecinos y amigos. Pero la ocasión no era Halloween, sino la víspera de  Pascua . A diferencia de los conejitos y las cestas de huev...

La historia de la "escena más infame del cine" (y el impacto que tuvo en Maria Schneider, su actriz protagonista).

Imagen
Getty Images Información del artículo Autor, Emma Jones Título del autor, BBC Culture 6 abril 2025 Puede que sea la escena más infame de toda la historia del cine. El drama sexualmente explícito "El último tango en París", del director italiano Bernardo Bertolucci, que se estrenó en 1972, es la historia de una aventura entre un hombre de mediana edad, Paul, y una joven llamada Jeanne, en un apartamento de la capital francesa. La famosa "escena de la mantequilla" no estaba en el guion original y algunos elementos de la misma se hicieron sin el consentimiento previo de la actriz Maria Schneider, quien tenía entonces19 años. Advertencia: Este artículo contiene referencias a agresiones sexuales que pueden resultar perturbadoras para algunas personas.   Schneider luchó con la adicción a las drogas y su salud mental durante años desde el estreno de la película. Su historia y la realización de "El último tango en París" se cuentan ahora en la película ...

Prometedor hallazgo arqueológico en Egipto: descubrieron una tumba real, pero aún se desconoce a qué faraón pertenece.

Imagen
  Arqueólogos egipcios y estadounidenses desenterraron la tumba de un faraón desconocido bajo unos 6 metros de arena en el yacimiento arqueológico de Abidos. Fotografía de Dr. Josef Wegner , Penn Museum   HISTORIA El descubrimiento arroja algo de luz sobre una dinastía “perdida” de faraones que gobernaron durante una época poco conocida de la larga historia del antiguo Egipto. Por Tom Metcalfe   El  descubrimiento de la tumba de un antiguo faraón (el segundo en pocos meses) encabeza una reciente oleada de   hallazgos arqueológicos  en Egipto  y arroja nueva luz sobre un periodo formativo de la civilización a orillas del Nilo. En diciembre y enero, un equipo de  arqueólogos estadounidenses y egipcios excavó la tumba , de unos 3600 años de antigüedad, cerca del  yacimiento arqueológico de Abidos , en el borde del desierto al oeste del Nilo y a unos 32 km al noroeste de la moderna ciudad de Luxor, en el sur de  Egipto . El Ministerio...