"Morirá un rey": logran descifrar macabras profecías sumerias de 4 mil años de antigüedad.

Los arqueólogos estiman que las tablillas descubiertas, donde se auguran muertes y catástrofes, fueron creadas en Sippar, una importante ciudad del Imperio babilónico. Arqueólogos especializados en la cultura sumeria lograron descifrar un cuarteto de tablillas descubiertas hace más de un siglo. Tablillas cuneiformes Un equipo de sumerólogos ha descifrado recientemente unas tablillas cuneiformes de 4 mil años de antigüedad encontradas hace más de un siglo en el actual Irak, revelando que estos antiguos textos describen eclipses lunares como presagios de muerte, destrucción y epidemias.
Las tablillas recientemente descifradas fueron descubiertas hace más de un siglo. Este descubrimiento, reportado por LiveScience, ofrece una ventana única a la adivinación celestial practicada por los pueblos del sur de Mesopotamia durante el segundo milenio a. C. Según el artículo publicado en el Journal of Cuneiform Studies, las cuatro tablillas de arcilla analizadas representan los ejemplos más antiguos conocidos de compendios de presagios de eclipses lunares. Presagios celestiales El análisis de las tablillas, realizado por Andrew George, profesor emérito en la Universidad de Londres, y la investigadora independiente Junko Taniguchi, ha revelado predicciones específicas asociadas a los eclipses. Una de las tablillas, por ejemplo, predice la muerte de un rey y la destrucción de Elam, una región en la actual Irán. Otra tablilla menciona la caída de las regiones mesopotámicas de Subartu y Akkad.
Tablilla de escritura cuneiforme recientemente descifrada. Las investigaciones indican que algunos de los presagios podían estar basados en experiencias personales de los observadores, quienes notaban la ocurrencia de fenómenos celestes y su posible correlación con desastres posteriores. Sin embargo, la mayoría de las predicciones se realizaban a través de un sistema teórico complejo que vinculaba características específicas de los eclipses con diversos augurios. Apogeo del Imperio babilónico Según George, los autores de las tablillas empleaban la hora de la noche, el movimiento de las sombras, y la fecha y duración de los eclipses para hacer sus pronósticos. Las tablillas probablemente provinieron de Sippar, una prominente ciudad-Estado sumeria en el territorio del actual Irak. los autores de las tablillas empleaban la hora de la noche, el movimiento de las sombras, y la fecha y duración de los eclipses Los autores empleaban la hora de la noche, el movimiento de las sombras, y la fecha y duración de los eclipses. En la época en que estos textos fueron escritos, el Imperio babilónico estaba en pleno apogeo en diversas partes de la región, lo que sugiere una rica tradición de adivinación y observación celeste en el contexto político y cultural de la Mesopotamia antigua.
Anunnaki: los dioses sumerios que bajaron del cielo Hallan un enigmático mensaje dejado por el último rey de Babilonia FUENTE ACTUALIDAD.RT.COM CRÉDITOS IMAGEN ISTOCK / THE TRUSTEES OF THE BRITISH MUSEUM ARQUEOLOGÍA BABILONIA

Comentarios

Entradas populares de este blog

El asesinato en vivo por TikTok de la hermosa influencer mexicana Valeria Márquez .

Quién es Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará al mundo la elección del nuevo Papa.

El caso de Maje, la 'viuda negra de Patraix': así se destapó uno de los crímenes más mediáticos del país.