La NASA cree haber descubierto indicios de vida en una roca de Marte.

Tras la recolección de una roca en lo que antiguamente fue un valle fluvial de 400 metros de ancho, los expertos creen que podría haber albergado vida hace millones de años. POR HISTORY LATINOAMÉRICA. La roca que el rover Perseverance de la NASA halló en la superficie de Marte podría haber albergado vida microbiana hace miles de millones de años. Rocas marcianas El robot de seis ruedas de la NASA recogió una roca el 21 de julio en la región norte de Neretva Vallis, un antiguo valle fluvial de aproximadamente 400 metros de ancho. Se cree que este área albergó un río hace millones de años, lo que la convierte en un sitio de interés para la búsqueda de vida antigua.
La roca que el rover Perseverance de la NASA halló en la superficie de Marte podría haber albergado vida microbiana. Los primeros análisis de la roca, realizados por el rover Perseverance, sugieren que podría ser un indicador de vida antigua. La NASA informó que la roca muestra marcas químicas y estructuras que podrían haber sido formadas por organismos hace miles de millones de años, cuando el agua fluía por la región explorada. Análisis y posible indicio de vida Aunque la NASA señala que se necesita una investigación más detallada para confirmar si estas señales corresponden a vida microscópica, la roca, llamada 'Cheyava Falls', es la más intrigante y potencialmente significativa que el rover ha estudiado hasta ahora. Mide aproximadamente 1 por 0,6 metros y presenta venas y una forma que recuerda a una punta de flecha.
La piedra fue recogida en una zona que antiguamente era un valle fluvial Las marcas en la roca también podrían haber sido creadas por procesos no biológicos, según la NASA. No obstante, la roca contiene grandes vetas blancas de sulfato de calcio y material rojizo que sugiere la presencia de hematita, lo que añade complejidad a su estudio. Futuras investigaciones El Perseverance ha encontrado manchas blanquecinas en la roca rodeadas de material negro, similar a las manchas de un leopardo. Estos "halos negros" contienen hierro y fosfato, características que en la Tierra se asocian con microbios fosilizados del subsuelo. Este hallazgo ha sorprendido a los científicos, quienes consideran que podría indicar la presencia de vida antigua.
La NASA quiere enviar la piedra a la Tierra El equipo científico del Perseverance, liderado por Ken Farley y David Flannery, señala que aún quedan muchas preguntas sobre las características de la roca. Para un estudio más completo, es necesario traerla a la Tierra. La NASA está planificando una misión para el retorno de las muestras, un proyecto estimado en 11.000 millones de dólares, que busca entender mejor la historia del cráter Jezero, donde se ubica el Perseverance. FUENTE CLARIN.COM CRÉDITOS IMAGEN ISTOCK / NASA MARTE NASA Enlace: https://www.historylatam.com/vida-extraterrestre/la-nasa-cree-haber-descubierto-indicios-de-vida-en-una-roca-de-marte

Comentarios

Entradas populares de este blog

El asesinato en vivo por TikTok de la hermosa influencer mexicana Valeria Márquez .

La leyenda del tunkuluchú, el ave prehispánica que presagiaba la muerte.

La maldición de los Kennedy: la muerte de John F. Jr. y otras tragedias que marcaron a una de las familias más poderosas de Estados Unidos.