¿Sabes qué es el «cordonazo de San Francisco»?.

Conoce la leyenda que existe sobre el «cordonazo de San Francisco». El 4 de octubre es la fecha en la que se celebra a San Francisco de Asís. En muchos lugares de México, como Campeche, se celebran sus fiestas patronales. Este santo falleció el 3 de octubre de 1226 y dedicó toda su vida a ayudar al prójimo y a los animales. En 1228 fue canonizado y el Papa Gregorio IX declaró que su fiesta se celebraría cada 4 de octubre. Los franciscanos siguen usando hoy en día una vestimenta similar a la de este santo.
San Francisco dando un sermón a las aves, según fresco de Giotto. Con el paso del tiempo, en la tradición oral de muchas zonas rurales de México nació una leyenda conocida como el “cordonazo de San Francisco”. Cada año cuando se acerca el día de su festejo, se tiene la creencia que este santo se alista sacudiendo su túnica y el cordón que usa para ajustarla, lo cual agita el cielo dejando días nublados y fríos con algunas lluvias fuertes. El punto importante es que estas precipitaciones representan el final de la temporada de lluvias.
En esta imagen se puede ver el famoso cordón de San Francisco. Este es un óleo de Bartolomé Esteban Murillo. Por otro lado, si el “cordonazo de San Francisco” no llega en los días esperados, se cree que habrá fuertes heladas que afectarán los campos de cultivo cuando aún no se han levantado las cosechas. Además, en esas fechas, los marineros y pescadores suelen tomar medidas de precaución por si hay lluvias intensas. Es muy común que este fenómeno se repita en diversas partes del mundo en las mismas fechas, por lo que existe una gran variedad de creencias y leyendas al respecto, pero casi todas coinciden en el nombre: “el cordonazo de San Francisco”. Enlace: https://www.ngenespanol.com/traveler/sabes-que-es-el-cordonazo-de-san-francisco/

Comentarios

Entradas populares de este blog

El asesinato en vivo por TikTok de la hermosa influencer mexicana Valeria Márquez .

Quién es Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará al mundo la elección del nuevo Papa.

El caso de Maje, la 'viuda negra de Patraix': así se destapó uno de los crímenes más mediáticos del país.