Entradas

Estas temerarias pilotos ayudaron a derrotar a Hitler en la Segunda Guerra Mundial.

Imagen
HISTORIA   A estas 25 mujeres estadounidenses se les prohibió volar en los Estados Unidos, pero se dirigieron a Gran Bretaña para ayudar a transportar aviones militares y fascinaron al público con su vida libre. Por Becky Aikman   Nancy Harkness Love, de 28 años, directora del Escuadrón Auxiliar Femenino de Transbordadores de Estados Unidos, se ajusta el casco en la cabina de un avión del ejército antes de despegar de una base del este de Estados Unidos. Las mujeres bajo su mando pilotaban aviones desde las fábricas hasta los aeropuertos costeros, para transportarlos a los frentes de batalla en ultramar. Fotografía de National Archives (208-N-4223)   Estados Unidos prohibió el acceso de las mujeres a las fuerzas armadas durante la  Segunda Guerra Mundial , pero eso no detuvo a 25 valientes jóvenes pioneras . Se  marcharon a  Gran Bretaña  en 1942  para convertirse en las  primeras mujeres estadounidenses en pilotar aviones militare...

Quién era José Menéndez, el ejecutivo del entretenimiento que fue asesinado por sus hijos Lyle y Erik.

Imagen
Quién era José Menéndez, el ejecutivo del entretenimiento que fue asesinado por sus hijos Erik y Lyle. Foto: The Menendez Murders.   Tendencias El empresario, oriundo de Cuba, emigró a temprana edad a Estados Unidos y construyó una exitosa carrera en compañías como RCA Records. Si bien su vida junto a su esposa e hijos parecía ser perfecta, la realidad era otra.   En la década de los ‘80, José Menéndez triunfó como alto ejecutivo de la industria del entretenimiento en Estados Unidos. Sin embargo, su nombre ha dado la vuelta al mundo por otra razón. La noche del 20 de agosto de 1989, el empresario de origen cubano fue asesinado junto a su esposa Mary Louise “Kitty” Menéndez dentro de su mansión. ¿Los responsables? Sus dos hijos, Lyle y Erik , de 21 y 18 años respectivamente. En un principio se relacionó el doble crimen a grupos mafiosos. Pero con el pasar de los días las sospechas de los investigadores se posaron en los hermanos Menéndez, luego de que comenzaran a ...

Por qué Penélope no terminó con Ulises y otras historias que Homero no te contó de la Guerra de Troya.

Imagen
Getty Images Matías Zibell Título del autor, BBC News Mundo X, @mundozibell La Odisea está de moda… al menos en la gran pantalla. El atribulado viaje de Ulises (también llamado Odiseo) a Ítaca, su isla, luego de haber peleado con los otros héroes griegos en Troya, llegó al cine el año pasado y volverá al cine el año próximo. En 2024 Uberto Pasolini estrenó The Return (El Regreso) con Ralph Fiennes en el papel de Ulises. En 2026 Christopher Nolan, tras su Oscar en Oppenheimer, estrenará The Odyssey (La Odisea) con Matt Damon en la piel del protagonista principal. El poema épico atribuido a Homero, el mayor poeta de la Grecia Antigua, sigue vigente casi 3.000 años después de su composición porque lo tiene todo: el viaje del héroe, los obstáculos imprevistos (dioses adversos, cíclopes, sirenas), el regreso a su patria del que debió partir… Y, como le gusta a Hollywood, tiene un final feliz, con un rencuentro amoroso entre Ulises y Penélope, su mujer, quien lo ha esperado fi...

Un posible planeta es detectado alrededor de una estrella cercana al Sistema Solar.

Imagen
Los astrónomos han encontrado evidencia sólida de que un mundo gaseoso del tamaño de Júpiter orbita alrededor de una de las tres estrellas del sistema estelar más cercano al nuestro.   Representación artística del gigante gaseoso que orbita Alfa Centauri A. Se necesitan más estudios para confirmar que se trata realmente de un planeta. Credit... NASA Por Katrina Miller Read in English   Alfa Centauri ha cautivado la imaginación de los aficionados a la ciencia ficción durante décadas. A solo cuatro años luz de la Tierra, este sistema de tres estrellas inspira mundos alienígenas de ficción y viajes por el espacio interestelar. Su cercanía también lo hace atractivo para los astrónomos , incluido un equipo que, el jueves, proporcionó la evidencia más sólida hasta la fecha de que un planeta gira alrededor de una de las estrellas Alfa Centauri, similares al Sol. El mundo se encuentra en el borde mismo de la región alrededor de la estrella donde puede existir agua líquida, ...

El trágico final de Carmen Miranda, la "bomba brasileña" que acabó consumida por el Hollywood que le dio fama mundial.

Imagen
Getty Images   Información del artículo Autor, BBC News Mundo Título del autor, Redacción *  "Me quedé sin aliento", dijo Carmen Miranda tras casi desmayarse mientras bailaba en el programa 'The Jimmy Durante Show' de NBC el 4 de agosto de 1955. Pero, como dicen en el mundo del espectáculo, el show debe continuar, así que pronto recuperó su sonrisa eterna. Al final del programa, salió bailando por una puerta, despidiéndose con la alegría que la caracterizaba. Fue su último adiós a una audiencia masiva. Se fue a casa, donde la esperaban amigos, con los que bebió, cantó y charló hasta las 2 de la madrugada, cuando se fue a su habitación y murió. Tenía tan solo 46 años. Cuando su cuerpo llegó a Río de Janeiro, una multitud estimada en cerca de un millón de personas salió a las calles a honrar a quien era la imagen más poderosa de Brasil en el exterior. En su corta vida había pasado de ser una vendedora de corbatas a convertirse en la cantante más popular del p...

Pintor, escultor y actor Hugo Soto.

Imagen
El 2 de agosto de 1994, en Buenos Aires moría un actor tan brillante que en su corta carrera hizo que sus personajes pasaran a ser patrimonio de la historia cine, ese día fallecía el pintor, escultor y actor Hugo Soto.  Nacido en 1953 en la provincia de Corrientes, en 1972 se trasladó a Buenos Aires donde desde muy joven buscó su lugar en el arte, rápidamente lo encontró en la escultura y la pintura, estudió con el maestro Carlos Gorriarena, llegó a exponer sus trabajos en New York, París, Roma y Berna.  Un fugaz trabajo como escenógrafo lo acercó al teatro, del cual no se alejó jamás, el Teatro general San Martín pasó a ser su hogar. En 1986 llegó un ofrecimiento de Eliseo Subiela para “La invención de Morel” y luego para interpretar a “Rantes” un paciente psiquiátrico que decía ser extraterrestre con tanta pasión que su doctor comienza a creerle. La película “Hombre mirando al sudeste” se convirtió en una pieza de culto y mundialmente premiada, por la que gan...