Entradas

La Mano del Muerto.

Imagen
  · La Mano del Muerto: El día que mataron a una leyenda del Lejano Oeste D eadwood, 1 de agosto de 1876   En una mesa de póker, entre humo y tensión, Wild Bill Hickok —el pistolero más temido del Oeste— jugaba su última partida.   Jack McCall, un perdedor resentido, se acercó por detrás... Y disparó directo a la nuca. Sin aviso. Sin duelo. Solo traición. Las cartas de Bill cayeron al suelo: Dos ases y dos ochos. Desde entonces, esa combinación se llama “La Mano del Muerto”. Tenía 39 años. Y esa bala selló el final de un mito. Lección del Oeste: Nunca des la espalda… ni siquiera para jugar.   Enlace: Aztecas MAYAS y mas"   ·    

Ballena de Groenlandia con más de un siglo de historia grabado en su piel.

Imagen
En 2007, en las heladas aguas de Alaska, un grupo de cazadores encontró algo que parecía imposible: una ballena de Groenlandia con más de un siglo de historia grabado en su piel.   Incrustado en su carne, llevaba un fragmento oxidado de un arpón explosivo del siglo XIX, una “bomba lanza” diseñada para matar al instante. Pero aquella criatura, de cincuenta toneladas de vida, no murió. Siguió nadando durante más de cien años con esa cicatriz oculta en el hombro, como un recordatorio de lo que había resistido.   Los científicos calcularon su edad entre 115 y 130 años. Había sobrevivido a guerras mundiales, al nacimiento de la electricidad, a los primeros pasos en la Luna y al surgimiento del internet. Un ser silencioso que cargó con su herida mientras la humanidad corría entre inventos y catástrofes.   Hoy sabemos que las ballenas de Groenlandia son los mamíferos más longevos del planeta, capaces de vivir hasta 200 años. Pero esta, en particular, no solo sobrevivió al tiemp...

Qué papel jugó la masonería en la independencia de los países de América Latina (y cómo influyó que Bolívar fuera masón).

Imagen
Getty Images Información del artículo   Autor, Paula Rosas Título del autor, BBC News Mundo X, @melibea20   Pie de foto, Cuba es uno de los países latinoamericanos con más masones.     El secretismo que envuelve a la masonería alimenta todo tipo de teorías de la conspiración. En el imaginario colectivo se les acusa de mover los hilos de poder y las finanzas internacionales, de promover revoluciones y de manejar el timón de la historia. Su forma asociativa jerarquizada y llena de antiguos y estrictos rituales hizo que fuera prohibida por la Iglesia católica, que aún considera que su doctrina es irreconciliable con la pertenencia a una logia masónica. Pocas instituciones están más envueltas en misterio y han producido más mitos. Uno de ellos es que la masonería ejerció una influencia intelectual fundamental en la Revolución Francesa y en las guerras de independencia, llevando las ideas liberales y de la Ilustración a la emancipación de las naciones emergent...

4 claves del caso de Diego Fernández, el adolescente argentino desaparecido hace 40 años cuyos restos fueron hallados en la casa de un excompañero de la escuela.

Imagen
  FAMILIA FERNÁNDEZ Diego Fernández Lima desapareció a la edad de 16 años en Buenos Aires. Darío Brooks Título del autor, BBC News Mundo Más de cuatro décadas después de la desaparición de un adolescente en Buenos Aires, las incógnitas del caso han capturado la atención de los argentinos. Diego Fernández Lima, de 16 años, desapareció el 26 julio de 1984. Según contó su hermano Javier a BBC Mundo, aquel día el chico salió de la casa de sus padres alrededor de las 14:00 para ir a la escuela. Su familia nunca lo volvió a ver. A pesar de los muchos esfuerzos por localizarlo, no hubo rastro de Diego durante las cuatro décadas posteriores a su desaparición. Hasta que en mayo pasado se produjo un hallazgo inesperado. Unos obreros que realizaban una excavación en el jardín de una casa del barrio de Coghlan, en el norte de Buenos Aires, encontraron fragmentos óseos. Las pruebas de ADN posteriores confirmaron que se trataba de los restos de Diego. "Sentí rabia, impotencia, tri...

La verdadera historia de las sirenas: de la mitología griega a la actualidad.

Imagen
Las sirenas atormentan a Ulises con su canto encantador en el cuadro de Herbert James Draper de 1909 titulado  Ulises y las sirenas . Draper las retrata como sirenas sexualizadas, en consonancia con otras representaciones de estas criaturas de la época eduardiana. Fotografía de © Ferens Art Gallery , Bridgeman Images   HISTORIA   Durante miles de años, las sirenas han atraído a los marineros, han acechado las costas y han cambiado de forma a través de los mitos. Así es como evolucionaron hasta convertirse en las seductoras sirenas de la imaginación moderna. Por Kelly Faircloth El héroe griego Odiseo  se enfrenta a muchas tribulaciones mientras intenta regresar a casa tras la  guerra de Troya , desde gigantes caníbales hasta enigmáticas hechiceras. Pero hay un desafío que destaca como el más evocador, peligroso y duradero de todos: las  sirenas , con su  canto hipnótico y fascinante , que atraen a los marineros que pasan por allí. Detenerse es si...

Sir John Harrington tuvo una idea revolucionaria: construir el primer inodoro moderno con cisterna.

Imagen
  En 1596, un excéntrico cortesano inglés llamado Sir John Harrington tuvo una idea revolucionaria: construir el primer inodoro moderno con cisterna. Lo instaló en honor a su madrina… nada menos que la reina Isabel I. El sistema incluía un tanque de agua y una válvula para eliminar los desechos. Era ingenioso. Era elegante. Y era demasiado adelantado a su tiempo.   El invento no se popularizaría sino hasta 250 años después.   Porque en la Europa medieval, la mayoría de las personas seguía recurriendo a soluciones más primitivas: agujeros en el suelo, letrinas compartidas o bacinillas bajo la cama.   Solo los más ricos tenían acceso a un garderobe, una pequeña habitación sobresaliente en los muros de los castillos, que canalizaba los desechos hacia el exterior. El nombre, que en francés significa literalmente “guardarropa”, tiene su razón: la gente colgaba allí su ropa, creyendo que los vapores de orina mataban las pulgas. Y, en efecto, el amoníaco hacía su parte. ...

La boda de Bezos y Sanchez en Venecia atrajo a algunas de las personas más ricas del mundo.

Imagen
Por Auzinea Bacon , CNN  Una gran suma de riquezas descendió sobre Venecia, Italia, en los últimos días para la lujosa boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez.  La opulencia ha estado presente en todo momento, ya que algunos de los famosos asistentes llegaron a la ciudad de los canales en aviones privados, helicópteros y yates, antes de ser trasladados en taxis acuáticos a la celebración. Determinar la riqueza combinada de esta lista de invitados tan bien guardada sería un ejercicio minucioso y agotador, pero una estimación del patrimonio neto total rondaría probablemente los US$ 435.000 millones. Gran parte de la riqueza total puede atribuirse al novio. Bezos, fundador de Amazon y tercer hombre más rico del mundo, tiene un patrimonio estimado de US$ 244.000 millones, según el índice de multimillonarios de Bloomberg. Pero los invitados a la boda también poseen grandes fortunas. No muy lejos de Bezos se encuentra...