La tradición del Día de Muertos que se burla de la muerte: así nacieron las calaveras literarias mexicanas.
La eterna reina de El Día de los Muertos es Catrina, un elegante esqueleto femenino diseñado por primera vez por José Guadalupe Posada. Esta Catrina con corona de rosas al estilo Khalo fue fotografiada durante el Día de los Muertos en el Hollywood Forever Cemetery, que conmemoró el arte de Posada en 2017. Fotografía de Melissa Cormican , National Geographic Your Shot Por Redacción National Geographic HISTORIA La tradición del Día de Muertos que se burla de la muerte: así nacieron las calaveras literarias mexicanas Originadas en el siglo XIX como un medio de sátira social, las calaveras literarias aún se escriben en vísperas del Día de Muertos para expresar ideas difíciles de manifestar abiertamente. El Dia de Muertos es una festividad sincrética entre la cultura prehispánica y la religión católica en la que personas de diferentes regiones de México “ celebran el regreso temporal de sus familiares y seres queridos difunto...